A pesar de que su carrera duró poco más de dos años, el legado de los británicos de Cream es imborrable. No sólo se convirtieron en el epítome del power trío sino que adelantaron el tránsito desde el blues al hard rock.
Formados en 1966, Cream contaba con Eric Clapton en guitarra, ex integrante de The Yardbirds, Jack Bruce y Ginger Baker, guitarrista y baterista respectivamente, que provenían de la destacada agrupación de rhythm & blues … The Graham Bond Organisation.
El primer disco del trío titulado Fresh Cream, editado en 1966 por el sello Polydor, fue un excelente comienzo para su carrera. Pero no es hasta el año siguiente, cuando lanzan Disraeli Gears, que logran afianzar su posición como figuras del rock al experimentar con una extraña combinación entre la psicodelia, el pop y el blues.
Las incuestionables facultades de Eric Clapton como instrumentista y, principalmente su manejo de la guitarra, hicieron que la atención y la admiración se centraran en él, dejando en segundo plano el papel fundamental que cumplía Jack Bruce en la conformación de Cream, porque no tan sólo era un excelente bajista, sino que además fue su voz la que moldeó buena parte de la sonoridad de la banda. Además fue él, junto al poeta Peter Brown, quien creó varios de los temas que componen el disco más importante del conjunto: Disraeli Gears. Un ejemplo excelente de la imaginación de esta dupla son los temas Dance the Night Away, Blue Condition y Tales of Brave Ulysses.
Formados en 1966, Cream contaba con Eric Clapton en guitarra, ex integrante de The Yardbirds, Jack Bruce y Ginger Baker, guitarrista y baterista respectivamente, que provenían de la destacada agrupación de rhythm & blues … The Graham Bond Organisation.
El primer disco del trío titulado Fresh Cream, editado en 1966 por el sello Polydor, fue un excelente comienzo para su carrera. Pero no es hasta el año siguiente, cuando lanzan Disraeli Gears, que logran afianzar su posición como figuras del rock al experimentar con una extraña combinación entre la psicodelia, el pop y el blues.
Las incuestionables facultades de Eric Clapton como instrumentista y, principalmente su manejo de la guitarra, hicieron que la atención y la admiración se centraran en él, dejando en segundo plano el papel fundamental que cumplía Jack Bruce en la conformación de Cream, porque no tan sólo era un excelente bajista, sino que además fue su voz la que moldeó buena parte de la sonoridad de la banda. Además fue él, junto al poeta Peter Brown, quien creó varios de los temas que componen el disco más importante del conjunto: Disraeli Gears. Un ejemplo excelente de la imaginación de esta dupla son los temas Dance the Night Away, Blue Condition y Tales of Brave Ulysses.
1 comentario:
HOLA SOY BRAULIO ARAYA, GRAN ESPACIO, LOS FELICITO POR CONTINUAR CON ESTA PROGRAMACIÓN DE DISCOS CLÁSICOS.
SUGIERO ALGUNO TÍTULOS.
THE BAND CON THE BAND
JETHRO TULL CON SONGS FROM THE WOOD
THE DOORS CON L.A. WOMAN
PETER HAMMILL CON OVER O SILENT CORNER AND THE EMPTY STAGE
VANDERGRAAF CON THE QUIET ZONE / THE PLEASURE DOME
THE BEATLES CON ABBEY ROAD
PINK FLOYD CON MEDDLE
MARK KNOPFLER CON LOCAL HERO O CAL
Y TÍTULOS MAS NUEVOS:
WOLF PARADE, JOHN HIATT
DEVANDRA BANHART, ARCADE FIRE
Publicar un comentario